HISTORIA DE MEXICO

HISTORIA II

jueves, 15 de octubre de 2015

Proyecto Digital

Confirmo de recibido de archivos digitales "Proyecto Modelado en barro"
(MAÑANA ACTUALIZO LISTA)

3 B
GONZALEZ MONROY JESUS EDUARDO
JIMENEZ RAMIREZ LORENA
MARCELINO GASPAR LUIS ANGEL
MARTINES FENTANES MAYA ITZEL
MARTINES REYES CARLOS
PEREZ HERRERA CAMILA
ROMERO CABRERA BEATRIZ

3 C
AVILA JIMENEZ ESMERALDA
BARRAGAN JIMENEZ ANDREA
CHACON CASTILLO JESUS ALDAHIR
GARCIA BERLIN VICTOR MANUEL
GONZALEZ SANCHEZ CYNTHIA GISELLE
OSORIO SUAREZ ERICK
RIESTRA CASTAÑEDA SAMANTHA
RODRIGUEZ ESPINOSA KARLA
SANCHEZ SELVERA PEDRO
VELAZQUEZ FERNANDEZ MANUEL
VILLALVAZO VILLALOBOS ANDREA

3 D
CONDE RODRIGUEZ ELIZABETH
DIAZ MARTINEZ KAREN DANAI
ENZASTIGA PADILLA EMMANUEL
FUENTES RIVERA CAROLINA
MARTINEZ ESPIDIO VALERIA
MENDOZA SANTES ALEXANDRA
MONTERO RAMOS ALEXANDRA
REYES RUIZ RUTH GENESIS
RICO ZUÑIGA ELOY
ROMERO CRUZ CUAUHTEMCOC A.

sábado, 10 de octubre de 2015

Semana 8



Reciban un cordial saludo, esperando que se encuentren de lo mejor, les comunicó que para esta semana tenemos previsto la realización de una serie de exposiciones la cuales tendrán valor para efectos de integrar la calificación final del bimestre uno, por lo que el día lunes estaremos asignando él tema a exponer, por lo que es necesario que no olviden su libro para el día lunes, ya que será la base informativa para desarrollar la exposición. 

De dicha presentación se estará evaluando los siguientes rasgos:
- manejo de la información 
- buena conducta durante la exposición (se incluye la vestimenta y el respeto a sus compañeros)
- Material de apoyo para exponer (infografia, mapa mental, mapa conceptual)
- que el equipo solvente las preguntas que surjan con motivo de su exposición 

Recuerden que a pesar de que la presentación sea por equipo, cada uno es responsable individualmente por las deficiencias que manifieste durante la presentación, 

domingo, 4 de octubre de 2015

HISTORIA DE MÉXICO
PROYECTO
FIGURA PREHISPÁNICA DE BARRO MODELADO
Objetivo: el alumno conocerá las características de la cosmovisión mesoamericana a través de la alfarería
El proyecto de la materia Historia II, consta de dos actividades:
-          Proyecto Digital
-          Evidencia física
Mismas que deberán ser entregadas sin falta el día 16 de octubre de 2015
A continuación, las características que debe poseer el Proyecto Digital.
DIGITAL
1-      Investigación  sobre el modelado de barro en Mesoamérica.
2-      Investigación: a) cultura  y periodo al que pertenece
            b) significado de la misma
            c) características específicas (de la figura)
            d) utilidad de la misma
            c) descripción general.
3-      Justificación (“¿Por qué elegí esta figura?”) (mínimo una cuartilla)
4-      FOTOGRAFÍAS OBTENIDAS DURANTE TODO EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO (INICIO, DESARROLLO Y FINAL) COMO EVIDENCIA

FORMALIDAD DE LA INVESTIGACION DIGITAL
o   LETRA TIMES NEW ROMAN  No. 12
o   1.5  DE INTERLINEADO
o   HOJA DE PRESENTACIÓN
-          ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO:
§  nedgar@ugmnorte.edu.mx

PROYECTO FÍSICO
Materiales:
½   Kg de barro.
½  taza de agua
1  trozo de cartón
Palillos de madera

PROCEDIMIENTO

1.       UBICARSE EN UN LUGAR EN EL QUE PUEDAN TRABAJAR SIN AFECTAR A TERCEROS
2.       EN UNA SUPERFICIE PLANA (MESA O EN UNA PLANCHA) COLOCAR EL BARRO Y HACER CON ÉL UNA FUENTE. (SI ES ALGUNA MESA QUE SE UTILICE PARA OTRAS ACTIVIDADES, COLOCAR UN HULE DEBAJO PARA PROTEGERLA)
3.       VERTER POCO A POCO EL AGUA EN LA FUENTE E IR MEZCLANDO EL AGUA CON EL BARRO HASTA DEJAR UNA MASA SÓLIDA
4.       UNA VEZ  QUE TIENEN LA MASA SÓLIDA SE INICIA EL PROCESO DE MODELACIÓN DE BARRO.
5.       COLOQUEN SU PIEZA EN EL TROZO DE CARTÓN DESDE EL INICIO, PARA SU FÁCIL MANEJO, SI NO LO HACEN, LA PIEZA SE PEGARÁ A LA MESA  Y  TERMINARÁ ARRUINADA.
6.       UTILIZAN LOS PALITOS PARA DAR FORMA A LOS PEQUEÑOS DETALLES QUE PUEDA TENER LA FIGURILLA.
7.       UNA VEZ TERMINADA, SE PUEDE PONER AL SOL PARA ACELERAR EL SECADO
8.       AL FINALIZAR, LIMPIAR EL LUGAR DONDE TRABAJARON



o   SUGERENCIAS: ES IMPORTANTE TRABAJAR  LO MÁS PRONTO POSIBLE, DEBIDO A QUE EL BARRO COMIENZA A SECARSE PRONTO, EN ESTE CASO DEBEN AGREGAR UNAS GOTAS DE AGUA DE VEZ EN CUANDO A LA MASA
o   ES IMPORTANTE TENER A LA MANO PAPEL PERIÓDICO Y AGUA  PARA LAVARSE LAS MANOS AL FINALIZAR.


NOTA: El proyecto deberá ser entregado en una superficie Plana y sólida, y deberá estar etiquetada con NOMBRE DEL ALUMNO, GRUPO Y LA IMAGEN MINIATURA que ocupo de referencia para su modelo.




                  

sábado, 3 de octubre de 2015

Semana 7

Hola jóvenes

Espero que se encuentren de lo mejor en este fin de semana, les escribo para recordarles que nos encontramos ya dentro de la parte bimestral, se exhorta a los chicos a seguir trabajando y cumpliendo con las actividades que se soliciten en el aula, no olviden llevar en esta semana su examen firmado, con las correcciones pertinentes


Saludos y buenas tardes