HISTORIA DE MEXICO

HISTORIA II

lunes, 14 de diciembre de 2015

Trabajo Individual

Hola

A continuación se describe los nombres de los alumnos que cumplieron con la entrega oportuna del "Periódico" según lo descrito con anterioridad en el blog. 

3° C
DOLORES HERNANDEZ ISAI

3° D
DIAZ MARTINEZ KAREN DANAI
FUENTES RIVERA CAROLINA
MATLA APALE XANAT
MENDOZA SANTES ALEXANDRA
MONTERO RAMOS ALEXANDRA
PALESTINO GUERRA KATIA DE LOS ANGELES
PEREZ VARA LUIS RAUL
RAVELO CASTELLANOS ESTEFANIA DEL CARMEN
RICO ZUÑIGA ELOY
VELAZQUEZ CADENA NADIA KATHERINE

El Grupo B no se integra en la publicación por tener como fecha de entrega el dia martes 16 de los corrientes.

jueves, 3 de diciembre de 2015

PROYECTO FOTOGRÁFICO
REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE MOMENTOS HISTÓRICOS (Representación simbólica)


La fotografía y el retrato retoma la construcción de una composición. La fotografía busca reflejar realidades o pensamientos de una realidad objetiva y que por tanto se convierte en un documento de análisis.

El proyecto para este bloque consiste en la presentación de un trabajo fotográfico que, por la naturaleza del mismo, se entregará por equipos. Mismos que serán designados en clase con el visto bueno del profesor, dichos equipos tendrán la tarea de representar uno de los temas que se especifican en el siguiente apartado.

El equipo tendrá a su cargo la preparación de todos los elementos que la integran, desde la caracterización de personajes, así como la preparación y/o creación de escenarios, detalles y demás elementos característicos de la trama que se busca representar. El objetivo específico de las fotografías es la representación histórica de México.

El alumno deberá buscar escena y escenario y representarlo visualmente a través de una fotografía que ilustre el momento histórico que el profesor indique, el material en el que será impreso cuenta con las siguientes características técnicas, Alta resistencia a la fricción,  colores reales, el material es biodegradable en las dimensiones sugeridas. (blue back).

Esta deberá estar montada en un bastidor de dos metros por noventa centímetros.

MATERIAL: Impresión en blue back

TAMAÑO DEL LIENZO: 210 CM X 95 CM

BASTIDOR


PRODUCTO FINAL
Fechas de Trabajo
El proyecto se trabajara dentro de las instalaciones del plantel, al efecto contaran con dos unicos espacios para lograr el producto, para Tercero B 9 y 11 de diciembre, Tercero C 8 y 11 de diciembre, para Tercero D 8 y 11 de diciembre.

Fecha de Entrega
El trabajo ya terminado, es decir impreso y en su respectivo bastidor, sera para el dia Viernes 18 de Diciembre del año en curso.

La preparación de la fotografía

  • La organización de las ideas
  • Definir claramente la intención
  • Definición de los objetivos
  • ¿Qué lecturas se pretenden generar?
  • Desarrollo de bocetos, las propuestas…

La preparación lo es todo, una fotografía no “sale” con la simple captura, sino se requiere de todo un trabajo planeado con la intensión de llevar un mensaje a quien lo visualiza.
La fotografía es realizada mucho antes de presionar ese botón, la fotografía se realiza mucho antes del evento y no después. Exige un ensayo de investigación teórico, así como de carácter visual:
Temas a tratar por Grupo:
- México prehispánico

- Conquista

- Independencia:
- Leyes de Reforma

- México contemporáneo: Movimiento estudiantil de 1968

- Intervención francesa

miércoles, 2 de diciembre de 2015

PERIÓDICO

Hola jóvenes, les envió un cordial saludo a todos ustedes, el motivo de la presente publicación es para hacerles llegar la información respecto a una actividad que tendrán que efectuar para este bloque numero dos y que va a sustituir el trabajo en equipo del bloque uno. La actividad que se solicita en esta ocación, y que es con independencia del proyecto, consiste en elaborar una portada de periódico (únicamente la portada) donde el alumno pueda valorar los eventos y situaciones históricas que se han comentado en clase y jerarquice lo mas significativo de los contenidos y plasmarlos de manera breve y concreta como una noticia actual. La medida que se requiere para la portada será de doble carta, el diseño el papel y la calidad de la impresión quedaran a criterio del alumno, solo que deberá contener los elementos propios de una portada de periódico y que se describen en la parte inferior de la publicación, con un minimo de 3 noticias en la portada. 



Portada: La portada del periódico tiene que llamar la atención del lector. Por eso se seleccionan las noticias más importantes del día para publicarlas en la “primera”. La primera página es una selección de las mejores noticias de todas las secciones, De un solo vistazo al ver la portada, el lector puede hacerse una idea de lo que es lo más importante que ha ocurrido en el día y de lo que va a encontrar en el interior del periódico. En la portada siempre se destaca una información principal. Es la apertura del periódico, la noticia PRINCIPAL. Esta página es la más importante del periódico. Por eso cada día se pone especial cuidado en su diseño, composición e información. La primera página siempre va impresa en color.

La primera página está compuesta por los siguientes elementos: 

• Cabecera. Se localiza en la parte más alta de la portada, identifica el nombre del periódico, aparece en ella la fecha, el precio y el número de la edición. 
• Noticia Principal. Tiene el tamaño de letra más grande de la página, el mayor número de columnas y va acompañada de una fotografía. Y siempre lleva texto acompañándola. 
• Noticia Secundaria. Va a menor número de columnas que la principal, una , dos o tres. El tamaño del titular es más pequeño y no lleva texto. 
• Friso. Se encuentra en la parte de arriba, bajo la cabecera. Normalmente son tres noticias sin texto, y alguno con una pequeña foto. 
• Índice. Indica la página de inicio de las secciones y destaca cada una de las áreas de cada sección. 
• Llamadas a suplementos. Es excepcional, se usa para destacar los suplementos que acompañan al periódico ese día. 
• Fotografía principal. Es una fotografía que a su vez es noticia y va acompañada de un pie de foto y de un pequeño titular. 
• Publicidad. Se ubica normalmente en la parte inferior. Es el mejor espacio para el anunciante.  



Tema a tratar en el periódico:  todo lo referente a la Invasión Francia a España e Independencia de la Nueva España
El trabajo se entregará el día 14 de diciembre en el horario de nuestra clase para grupo C y D, para el dia 15 de diciembre grupo B, posteriormente a la fecha señalada no habrá lugar a su recepción, salvo situaciones de fuerza mayor. Esperando que hayan leído de conformidad, reciban un afectuoso saludo.